Ir al contenido
Buscar
Cerrar
Compartir en linkedin
Compartir en email
  • Comunicados

Cultura y software abiertos impulsan el sector público colombiano 

Inicio | Noticias | Cultura y software abiertos impulsan el sector público colombiano 

Foto: Istock

Los gobiernos juegan un papel fundamental en el desarrollo del Open Source y la oportunidad de fortalecer las habilidades digitales en los ciudadanos. 

Con la llegada de la Cuarta Revolución Industrial, diferentes empresas del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones se esfuerzan por marcar la diferencia y permanecer en el mercado. Por tal motivo, tanto las organizaciones privadas como las del sector público están invitadas a transformarse. 

Año tras año, los ciudadanos ven a la tecnología como una aliada por medio de la cual pueden cumplir metas y desarrollar herramientas que facilitan la ejecución de trámites, que tomarían mucho tiempo si se hacen de manera presencial, además de que les brindará información inmediata sobre las dudas de los usuarios. 

Para crear herramientas robustas acorde a las necesidades de la ciudadanía existe el software Open Source, una herramienta que ofrece a las empresas crecimiento y adaptación a las tendencias tecnológicas conservando la seguridad de sus clientes. Sin duda, estas ventajas no son ajenas al sector público. 

“Los gobiernos juegan un papel fundamental en el desarrollo del Open Source en Colombia. Mientras que la economía y las empresas contribuyen a la generación de empleo, a la adopción de nuevas tecnologías y a ser más competitivas mundialmente, el gobierno trabaja por garantizar el acceso a la información y a todo tipo de tecnología para que ciudadanía y sector empresarial crezcan por igual e incluso trabajen en entornos colaborativos donde todos comparten sus experiencias y avances”, explica Jaime Bejarano, gerente general de Red Hat Colombia. 

En Colombia se cuenta con una Política de Gobierno Digital que propone la transformación tecnológica pública y busca fortalecer la relación entre ciudadanos y el Estado. 

“Mejorando la prestación de servicios por parte de las entidades públicas, y generando confianza en las instituciones que conforman la administración pública y el Estado en general, a través del uso y aprovechamiento de las TIC tanto la ciudadanía como el gobierno pueden fortalecer su vínculo para generar confianza entre sí”, asegura Bejarano. 

Por esta razón resulta prioritario fortalecer los canales de comunicación, así como la optimización de los tiempos de respuesta de entidades públicas y la mejora de la experiencia de los usuarios que requieren cualquier tipo de trámite. 

En este sentido, el trabajo de gobierno digital se fortalece por medio de pilares como la gobernanza y la política pública innovadora que finalmente garantizan que la sociedad y el sector público adquieran cada vez más y mejores herramientas y habilidades digitales. 

“Desde Red Hat apoyamos iniciativas como esta que traen innovación. Con soluciones Open Source fomentando, también, la educación y el uso de las herramientas en las entidades públicas y privadas”, comenta Bejarano. 

Aunque se trata de un camino largo que los colombianos recorren a su propia velocidad es posible mantener la innovación abierta para que cada ciudadano interesado pueda disfrutar de las ventajas que ofrece el Open Source y su potencial para transformar el sector público hasta convertirse en un gobierno digital. 

La innovación en el Open Source parte de ser incluyente y para todos, es cooperativa y colaborativa, en Red Hat trabajamos siendo el catalizador del ecosistema Open Sources para compartir con la sociedad un modelo de trabajo fundamentado en potenciar a todos los miembros del ecosistema a partir de la igualdad al aportar y recibir, gestando así el modelo de creación de tecnologías más poderoso y costo eficiente que apoya a los gobiernos en todo el mundo. 

FUENTE: Portafolio

Déjanos tus datos y te contactaremos para poderte ayudar.

Síganos en nuestras redes

LINKEDIN

Información de contacto

  • contactenos@colvatel.com
  • (601) 438 70 00
  • Diagonal 23K No. 96F -62
  • Parque Empresarial La Cofradía Int: 2
  • Corporativo
  • Portafolio
  • Telecomunicaciones
  • Integración de soluciones TIC
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Corporativo
  • Portafolio
  • Telecomunicaciones
  • Integración de soluciones TIC
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos:

Link de interés

  • Colvatel
  • Comunicaciones
  • Contratación
  • Proveedores
  • Trabaje con nosotros
  • Procesos Activos
  • Procesos Finalizados
  • Banco Hojas de Vida
  • Ofertas de empleo
  • Registrarse

Legal

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • PQRS
  • Línea ética
Grupo empresarial:

© 2021 Colvatel ‐ Todos los derechos reservados.  – Powered by DIGISAP

Buscar
Cerrar
X

Portafolio

  • Servicios de Redes de Telecomunicaciones
  • Alistamiento
  • Aprovisionamiento
  • Aseguramiento
  • Centro de gestión de red
  • Integración de soluciones TIC
  • Mesa de servicio
  • Gestión documental
  • Soluciones TIC

Corporativo

  • Colvatel
  • Comunicaciones
  • Contratación
  • Proveedores
  • Procesos de contratación abiertos
  • Procesos de contratación cerrados
  • Únase a nuestro equipo
  • Talento humano
  • Ofertas de empleo
  • Técnico
Portafolio

  • Servicios de Redes de Telecomunicaciones
  • Alistamiento
  • Aprovisionamiento
  • Aseguramiento
  • Gestión del centro de Operaciones de la Red
  • Integración de soluciones TIC
  • Gestión documental
  • Mesa de ayuda
  • Soluciones TIC

Corporativo

  • Institucional
  • Comunicaciones
  • Contratación
  • Proveedores
  • Invitaciones abiertas
  • Invitaciones cerradas
  • Únase a nuestro equipo
  • Procesos Licitatorios
  • Ofertas de empleo
  • Técnico

Noticias

Contacto

Noticias

Ventajas de la gestión documental

Sistema de gestión documental y sus atributos

Beneficios de la gestión documental

Contacto

  • PQRS
  • Línea ética
Síganos:
Grupo empresarial: