Ir al contenido
Buscar
Cerrar
Compartir en linkedin
Compartir en email
  • Comunicados

Las empresas apostarán por un crecimiento de la inversión TIC

Foto: IStock

La aceleración del mercado tras la COVID-19 y a la crisis de la guerra en Ucrania hacen que las tecnologías más operacionales primen sobre otras más innovadoras. El cloud, la ciberseguridad o la hiperautomatización serán algunas de las líneas de desarrollo tecnológico que dibujarán la estrategia de los departamentos especializados en tecnología.

La pandemia ha hecho los CEOs y directores generales vean los beneficios de disponer de departamentos de tecnología potentes y, por lo tanto, apuesten decididamente por ellos. Según un estudio llevado a cabo por Setesca, las empresas están apostando por aumentar la inversión, gasto y personal en los departamentos de tecnología. Incluso se ha llegado a ofrecer a los departamentos TIC otras responsabilidades como organización y el plan de riesgos de la empresa. En este contexto, Setesca señala por qué áreas y tecnologías se va a apostar en los próximos meses:

  • Adopción de la nube. Uno de los principales objetivos que tienen en mente las compañías es estabilizar y adecuar las infraestructuras de la información con el objetivo de hacerlas más flexibles. La pandemia ha demostrado la importancia de disponer de infraestructuras adaptadas al teletrabajo y preparadas para modelos de segmentación de servicios y servidores, e incluso para modelos de fusión o venta de compañías. La acción prioritaria es la adopción parcial o total de la nube, en especial, un crecimiento muy elevado de Microsoft Azure como una de las soluciones preferidas.
  • Inversión en ciberseguridad. La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas. Así, en los próximos meses, se espera que entre el 20 y el 40% de las inversiones en TI se dirijan a mejorar las soluciones de ciberseguridad de la compañía. La gran proliferación de amenazas, la notoriedad de las mismas y el impacto en costes de producción y reputacional para las empresas, hace que la revisión y mejora de los sistemas existentes sea una exigencia para el CIO. Hay que demostrar proactividad frente a la situación actual, es básico también para la reputación del CIO.
  • Hiperautomatización. Las empresas están exigiendo a sus departamentos TIC añadir la máxima eficiencia a los procesos de negocio con el fin de simplificar la forma de trabajar. En este proceso se opta por la automatización y se aprovecha las posibilidades de los RPAs y la Inteligencia artificial.
  • Orientación al cliente. Las empresas han aprendido que no pueden evitar el cambio de hábitos de consumo de los clientes y están adaptando sus estructuras y sus modelos de trabajo a lo que el cliente mejor perciba. Para ello se esperan mayores inversiones en CRM, en segmentación avanzada de clientes, en modelos predictivos de comportamiento de clientes y más simplificación y mejora de la experiencia de usuario.
  • Orientación al dato. Las empresas intentan promover modelos de toma de decisiones donde el hecho, el dato sea un factor determinante. Al mismo tiempo, se intenta que el dato sustituya (o enriquezca) el modelo de toma de decisiones basado en la experiencia o incluso en la intuición.

Fuente: itreseller

Déjanos tus datos y te contactaremos para poderte ayudar.

Síganos en nuestras redes

LINKEDIN

Información de contacto

  • contactenos@colvatel.com
  • (601) 438 70 00
  • Diagonal 23K No. 96F -62
  • Parque Empresarial La Cofradía Int: 2
  • Corporativo
  • Portafolio
  • Hogar Inteligente
  • Telecomunicaciones
  • Integración de soluciones TIC
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Corporativo
  • Portafolio
  • Hogar Inteligente
  • Telecomunicaciones
  • Integración de soluciones TIC
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos:

Link de interés

  • Colvatel
  • Comunicaciones
  • Contratación
  • Proveedores
  • Trabaje con nosotros
  • Procesos Abiertos
  • Procesos Cerrados
  • Banco Hojas de Vida
  • Ofertas de empleo
  • Registrarse

Legal

  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • PQRS
  • Línea ética
Grupo empresarial:

© 2021 Colvatel ‐ Todos los derechos reservados.  – Powered by DIGISAP

Buscar
Cerrar
X

Portafolio

  • Servicios de Redes de Telecomunicaciones
  • Alistamiento
  • Aprovisionamiento
  • Aseguramiento
  • Centro de gestión de red
  • Integración de soluciones TIC
  • Mesa de servicio
  • Gestión documental
  • Soluciones TIC
  • Hogar Inteligente

Corporativo

  • Colvatel
  • Comunicaciones
  • Contratación
  • Proveedores
  • Procesos de contratación abiertos
  • Procesos de contratación cerrados
  • Únase a nuestro equipo
  • Talento humano
  • Ofertas de empleo
  • Técnico
Portafolio

  • Servicios de Redes de Telecomunicaciones
  • Alistamiento
  • Aprovisionamiento
  • Aseguramiento
  • Gestión del centro de Operaciones de la Red
  • Integración de soluciones TIC
  • Gestión documental
  • Mesa de ayuda
  • Soluciones TIC

Corporativo

  • Institucional
  • Comunicaciones
  • Contratación
  • Proveedores
  • Invitaciones abiertas
  • Invitaciones cerradas
  • Únase a nuestro equipo
  • Procesos Licitatorios
  • Ofertas de empleo
  • Técnico

Noticias

Contacto

Noticias

Solicitud privada de oferta No. GAA-003-2023 Soporte funcional SAP 6.0

Beneficios de adquirir el servicio de fibra óptica de Colvatel

Fibra Óptica Colvatel y sus etapas de funcionamiento

Contacto

  • PQRS
  • Línea ética
Síganos:
Grupo empresarial: